Declaración de accesibilidad
Moodle está diseñado para proporcionar la misma funcionalidad y acceso a la información a todos los usuarios. Este compromiso significa que no debe haber barreras para las personas independientemente de su discapacidad, de las tecnologías de apoyo utilizadas, de los diferentes tamaños de pantalla o de los diversos dispositivos de entrada (como el ratón, el teclado o la pantalla táctil).
Como parte de nuestro compromiso continuo con la accesibilidad y la mejora continua de la conformidad con los criterios de éxito WCAG 2.1 Nivel AA, Moodle trabaja con un equipo externo de especialistas en accesibilidad para revisar la accesibilidad de sus productos mediante auditorías de accesibilidad periódicas.
El informe de conformidad de accesibilidad se basa en una auditoría de Moodle LMS realizada por GrackleDocs (anteriormente AbleDocs), el consultor externo de accesibilidad digital de Moodle HQ, y en pruebas internas y auditorías de la comunidad. AbleDocs emitió un Declaración de conformidad de accesibilidad para WCAG 2.1 Nivel AA en enero de 2024.
Somos conscientes de que la accesibilidad es un proceso continuo que requiere una atención y un perfeccionamiento constantes. Por eso dedicamos nuestros recursos a garantizar que nuestra plataforma siga siendo accesible para todos.
Third-party integrations and accessibility disclaimer
Moodle is committed to ensuring accessibility across our platform, aligning with global accessibility standards such as WCAG 2.1 Level AA. However, Moodle allows for the integration of third-party tools, plugins, and Learning Tools Interoperability (LTI) applications, which are developed and maintained by external providers.
While we prioritise accessibility considerations when recommending or supporting integrations, it is the responsibility of the supplier of any third-party service or application to ensure that their offering is compliant. If accessibility compliance is a critical requirement for your institution or organisation, we recommend contacting the third-party provider directly to verify their conformance with relevant accessibility guidelines.
Informe de conformidad de accesibilidad de Moodle
(Basado en VPAT® Versión 2.5)
Nombre del producto/versión | Moodle LMS |
Fecha del informe | Febrero de 2024 |
Descripción del producto | El sistema de gestión del aprendizaje de código abierto más personalizable y fiable del mundo. Moodle LMS es un sistema de gestión del aprendizaje de código abierto diseñado para ofrecer a los alumnos contenidos generados por los usuarios y administrar evaluaciones. |
Información de contacto | Página de contacto de Moodle |
Método de evaluación | La evaluación se completó tras la Metodología de evaluación de las WCAG (WCAG-EM). Las pruebas de auditoría se realizaron manualmente y se cotejaron con el equipo de auditores de accesibilidad de AbleDocs para garantizar que los resultados y comentarios presentados fueran válidos y exhaustivos. |
Normas y directrices aplicables
Este informe cubre el grado de conformidad con las siguientes normas/directrices de accesibilidad:
Norma/directriz | Incluido en el informe |
---|---|
Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 2.0 | Nivel A (Sí) Nivel AA (Sí) Nivel AAA (Sí) |
Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 2.1 | Nivel A (Sí) Nivel AA (Sí) Nivel AAA (Sí) |
Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 2.2 | Nivel A (Sí) Nivel AA (Sí) Nivel AAA (Sí) |
Términos
Los términos utilizados en la información sobre el nivel de conformidad se definen como sigue:
- Soportes: La funcionalidad del producto tiene al menos un método que cumple el criterio sin defectos conocidos o lo cumple con una facilitación equivalente.
- Parcialmente compatible: Parte de la funcionalidad del producto no cumple el criterio.
Criterios | Nivel de conformidad | Observaciones y explicaciones |
---|---|---|
1.1.1 Contenido no textual Nivel A |
Admite | Moodle garantiza que todo el contenido no textual incluya un nombre accesible. |
1.2.1 Sólo audio y sólo vídeo (pregrabado) Nivel A |
Admite | Moodle no contiene audio ni vídeo pregrabados, pero permite a los creadores de contenidos cargar contenidos de vídeo/audio. Moodle ofrece opciones para que los creadores de contenidos proporcionen formatos alternativos para sus contenidos de vídeo/audio cargados. |
1.2.2 Subtítulos (pregrabados) Nivel A |
Admite | Moodle no contiene audio ni vídeo pregrabados, pero ofrece opciones para que los creadores de contenidos adjunten subtítulos a los contenidos de vídeo y audio creados por los usuarios. |
1.2.3 Audiodescripción o medios alternativos (pregrabados) Nivel A |
Admite | Moodle no contiene audio ni vídeo pregrabados, pero ofrece opciones para que los creadores de contenidos añadan descripciones de audio al audio/vídeo y proporcionen formatos alternativos. |
1.2.4 Subtítulos (en directo) Nivel AA |
Admite | Moodle no contiene capacidades de transmisión en directo; esta funcionalidad sólo la proporcionan herramientas de terceros. |
1.2.5 Audiodescripción (pregrabada) Nivel AA |
Admite | Moodle no contiene audio ni vídeo pregrabados, pero ofrece opciones para que los creadores de contenidos añadan descripciones de audio a los contenidos de audio/vídeo. |
1.2.6 Lenguaje de signos (pregrabado) Nivel AAA |
Admite | Moodle no contiene contenidos de audio o vídeo, pero los creadores de contenidos pueden cargar contenidos de vídeo pregrabados con interpretación en lengua de signos. |
1.2.7 Descripción ampliada de audio (pregrabada) Nivel AAA |
Admite | Moodle no contiene contenidos de audio y vídeo; los creadores de contenidos pueden cargar contenidos multimedia pregrabados con descripciones de audio ampliadas. |
1.2.8 Medios alternativos (pregrabados) Nivel AAA |
Admite | Moodle no contiene contenidos de audio y vídeo; los creadores de contenidos pueden proporcionar alternativas multimedia para los contenidos multimedia pregrabados. |
1.2.9 Sólo audio (en directo) Nivel AAA |
Admite | Moodle no soporta transmisiones de audio en directo. Cuando está disponible, se proporciona mediante software de terceros. |
1.3.1 Información y relaciones Nivel A |
Admite | Las páginas de Moodle están estructuradas de tal forma que las tecnologías de apoyo pueden determinar mediante programación el orden de lectura y la estructura de página previstos. |
1.3.2 Secuencia significativa Nivel A |
Admite | Las páginas de Moodle están estructuradas de modo que las tecnologías de asistencia puedan determinar mediante programación el orden de lectura previsto en los casos en que el orden sea esencial. |
1.3.3 Características sensoriales Nivel A |
Admite | Moodle no se basa únicamente en características sensoriales para transmitir información. Cuando se utilizan, están respaldadas por un texto apropiado y otra información para el usuario. |
1.3.4 Orientación Nivel AA |
Admite | La interfaz de usuario (UI) de Moodle es responsiva y no bloquea la orientación de la pantalla ni restringe el uso del producto en un diseño u otro. |
1.3.5 Identificar la finalidad de la entrada Nivel AA |
Admite | Los campos de entrada de todo el sistema están claramente identificados por su finalidad y están disponibles para las tecnologías de asistencia. |
1.3.6 Identificar la finalidad Nivel AAA |
Admite | Los puntos de referencia y roles ARIA se utilizan ampliamente en Moodle para ayudar a las tecnologías de asistencia a identificar el propósito de los elementos de la interfaz de usuario. |
1.4.1 Uso del color Nivel A |
Admite | El color no se utiliza como único indicador de información en Moodle. En algunos casos, el color se utiliza para complementar otros elementos de la interfaz de usuario, como el texto o distintos iconos. |
1.4.2 Control de audio Nivel A |
Admite | Moodle no contiene audio pregrabado. Los contenidos de audio y vídeo cargados por el usuario no se reproducen automáticamente por defecto. El usuario siempre dispone de controles de volumen de audio. |
1.4.3 Contraste (mínimo) Nivel AA |
Admite | Todos los elementos de la interfaz de usuario de Moodle cumplen los requisitos mínimos de contraste y tamaño del nivel AA de las WCAG. |
1.4.4 Redimensionar texto Nivel AA |
Admite | La interfaz de usuario de Moodle ha sido diseñada para adaptarse a varios tamaños de pantalla y, como tal, permite ampliar el tamaño del texto sin romper los controles o el contenido. En algunos casos, los elementos de la interfaz de usuario se desplazarán o sustituirán por elementos más apropiados. |
1.4.5 Imágenes de texto Nivel AA |
Admite | Las imágenes de texto no se utilizan en ninguna parte del sistema para transmitir información esencial a menos que sea necesario como parte de la funcionalidad. |
1.4.6 Contraste (mejorado) Nivel AAA |
Parcialmente compatible | Los colores del texto en Moodle en la mayoría de los lugares tienen una relación de contraste superior a 7:1 contra su fondo por defecto. Algunas pequeñas cantidades de texto con colores que cumplen la relación de contraste mínima de 4,5:1 para WCAG 2.2 Nivel AA pero no cumplen el requisito de contraste de color mejorado de 7:1 para WCAG 2.2 Nivel AAA. |
1.4.7 Audio de fondo bajo o nulo Nivel AAA |
Admite | Moodle no contiene audio de fondo pregrabado. |
1.4.8 Presentación visual Nivel AAA |
Admite | Moodle está diseñado para que la presentación del contenido pueda modificarse para adaptarse a la presentación visual requerida utilizando la funcionalidad del navegador. |
1.4.9 Imágenes de texto (sin excepción) Nivel AAA |
Admite | Las imágenes de texto no se utilizan en ninguna parte del sistema para transmitir información esencial, salvo en un pequeño número de casos en los que es necesario como parte de la funcionalidad. |
2.1.1 Teclado Nivel A |
Admite | La interfaz de Moodle es totalmente accesible mediante teclado, sin que el usuario tenga que programar ningún momento. |
2.1.2 Sin trampa de teclado Nivel A |
Admite | Moodle ha sido diseñado de tal manera que no hay trampas de teclado, y es totalmente navegable. |
2.1.3 Teclado (sin excepción) Nivel AAA |
Admite | En todos los casos, se ha proporcionado una opción de sólo teclado para todas las funciones del sistema. |
2.1.4 Atajos de teclado de caracteres Nivel A |
Admite | Sólo el editor de texto enriquecido de Moodle soporta atajos de teclado. Estos atajos sólo están activos cuando el usuario está en el área de edición y están diseñados para no interferir con el software de accesibilidad. No existen otros atajos de teclado dentro del sistema. |
2.2.1 Cronometraje ajustable Nivel A |
Admite | Por lo general, Moodle no impone ningún límite de tiempo a los contenidos o acciones, con un pequeño número de excepciones, como la caducidad de la sesión de usuario y los cuestionarios/tareas cronometrados. Las sesiones de usuario pueden ser extendidas indefinidamente por los usuarios. Los límites de tiempo de las pruebas/tareas son esenciales y no pueden ser extendidos por el usuario. Sin embargo, los instructores pueden hacer adaptaciones para estudiantes individuales. |
2.2.2 Pausar, Detener, Ocultar Nivel A |
Admite | Moodle no contiene contenidos que se muevan, parpadeen o se desplacen. |
2.2.3 Sin cronometraje Nivel AAA |
Admite | Para las actividades que pueden tener límites de tiempo, como los cuestionarios, esto puede desactivarse para los usuarios que necesitan adaptaciones. |
2.2.4 Interrupciones Nivel AAA |
Admite | Moodle no actualiza automáticamente el contenido sin la interacción del usuario, con la excepción de la función Actividad de chat. La actividad Chat proporciona una interfaz accesible independiente que sólo se actualiza cuando el usuario solicita una actualización. |
2.2.5 Reautenticación Nivel AAA |
Parcialmente compatible | En la mayoría de los casos, el progreso del usuario se guarda, como en las tareas y cuestionarios. Sin embargo, algunas páginas no lo permiten, por lo que será necesario volver a introducir los datos. |
2.2.6 Tiempos muertos Nivel AAA |
Parcialmente compatible | Los tiempos de espera son sólo para los tiempos de espera de sesión, que son configurables para el sistema. Se avisa a los usuarios para que actualicen su sesión antes de que se cierre la sesión. En la mayoría de los casos, los borradores de datos ya introducidos se guardan y se restauran cuando el usuario reanuda la actividad. |
2.3.1 Tres destellos o por debajo del umbral Nivel A |
Admite | Moodle no contiene contenidos parpadeantes. |
2.3.2 Tres destellos Nivel AAA |
Admite | Moodle no contiene contenidos parpadeantes. |
2.3.3 Animación a partir de interacciones Nivel AAA |
Admite | Moodle no contiene interacciones de contenido animado. |
2.4.1 Bloques de derivación Nivel A |
Admite | Los enlaces de omisión se proporcionan para ayudar a los usuarios a navegar eficientemente por Moodle. |
2.4.2 Título de la página Nivel A |
Admite | Todas las páginas de Moodle tienen títulos detallados para facilitar la navegación y orientar a los usuarios en el sistema. |
2.4.3 Orden de enfoque Nivel A |
Admite | Las páginas de Moodle han sido cuidadosamente diseñadas para mantener un orden de enfoque que sea lógico y ayude a comprender la estructura de cada página. |
2.4.4 Propósito del enlace (en contexto) Nivel A |
Admite | El texto de todos los enlaces dentro de Moodle indica su propósito. En la medida de lo posible, se han añadido sugerencias adicionales para ayudar al software de accesibilidad a determinarlo mediante programación. |
2.4.5 Vías múltiples Nivel AA |
Admite | Moodle proporciona múltiples formas de navegar y entender las estructuras de contenido dentro de Moodle, incluyendo índices de búsqueda y de páginas donde sea aplicable. |
2.4.6 Encabezamientos y etiquetas Nivel AA |
Admite | Todas las páginas hacen un uso adecuado de encabezamientos y etiquetas para ayudar al usuario a comprender la página y su propósito. |
2.4.7 Foco visible Nivel AA |
Admite | El foco del teclado es visible en todas las páginas, lo que permite a los usuarios determinar fácilmente su ubicación mientras navegan por el contenido de la página. |
2.4.8 Localización Nivel AAA |
Admite | Moodle proporciona migas de pan y la ubicación de la página actual en el título de la página para ayudar al usuario a comprender su ubicación dentro del sistema. |
2.4.9 Propósito del enlace (sólo enlace) Nivel AAA |
Parcialmente compatible | La mayoría de los enlaces son identificables únicamente por el texto del enlace. Sin embargo, se conocen algunas áreas en las que la finalidad del enlace no puede determinarse únicamente por el texto del enlace:
|
2.4.10 Encabezamientos de sección Nivel AAA |
Admite | Todas las páginas tienen títulos de sección, lo que permite a los usuarios orientarse dentro de la estructura de contenidos. Moodle proporciona las herramientas necesarias para que los creadores de contenidos puedan crear contenidos generados por los usuarios de forma accesible. |
2.4.11 Foco no oscurecido (mínimo) Nivel AA |
Parcialmente compatible | Por lo general, los contenidos abiertos por el usuario no ocultan los componentes de la interfaz de usuario que reciben el foco del teclado. Sin embargo, en pantallas más pequeñas o cuando se amplía la página, los cajones de la página de inicio del curso pueden ocultar el contenido centrado en la propia página de inicio del curso. |
2.4.12 Enfoque no oscurecido (Mejorado) Nivel AAA |
Parcialmente compatible | En algunas situaciones específicas, el foco del teclado puede quedar parcialmente oculto. Algunos casos conocidos son:
|
2.4.13 Aspecto del foco Nivel AAA |
Admite | En la mayoría de los lugares, un resaltado azul alrededor de un componente enfocable de la interfaz de usuario denota el teclado, que cumple los criterios de éxito. En algunos casos, se mantiene un estilo más antiguo, en el que el indicador de enfoque comprende un cambio de color de fondo y el subrayado del enlace. |
2.5.1 Gestos con el puntero Nivel A |
Admite | Moodle no utiliza gestos multipunto o basados en rutas dentro de la interfaz de usuario. |
2.5.2 Anulación de punteros Nivel A |
Admite | La cancelación de punteros está soportada en todos los navegadores principales a excepción de Internet Explorer. Dado que Microsoft ha dejado de dar soporte a Internet Explorer, Moodle ha dejado de dar soporte a este navegador a partir de Moodle 3.10. |
2.5.3 Etiqueta en el nombre Nivel A |
Admite | En todo Moodle, el nombre accesible coincide con el nombre visible de los botones y enlaces. |
2.5.4 Actuación del movimiento Nivel A |
Admite | Moodle no tiene funcionalidades que requieran el movimiento como medio de entrada. |
2.5.5 Tamaño del objetivo Nivel AAA |
Parcialmente compatible | La mayoría de los controles y objetivos sobre los que se puede hacer clic tienen un tamaño superior a 44×44 píxeles CSS. Sin embargo, hay excepciones. |
2.5.6 Mecanismos de entrada simultánea Nivel AAA |
Admite | Moodle no restringe el uso de múltiples modalidades de entrada simultáneamente. |
2.5.7 Movimiento de arrastre Nivel AA |
Admite | Todas las interacciones que requieren arrastrar y soltar tienen formas alternativas de interactuar que no requieren movimientos de arrastre |
2.5.8 Tamaño del objetivo (mínimo) Nivel AA |
Admite | Todos los objetivos para las entradas de puntero cumplen el tamaño mínimo requerido o son accesibles a través de un medio alternativo |
3.1.1 Idioma de la página Nivel A |
Admite | Moodle soporta múltiples idiomas. Esto se comunica mediante programación utilizando el atributo lang de HTML. |
3.1.2 Lengua de las partes Nivel AA |
Admite | Las páginas de Moodle se muestran en el idioma que prefiera el usuario. Las opciones de menú del selector de idioma tienen el atributo lang para transmitir el idioma de cada opción de menú a las tecnologías de asistencia. El contenido creado por el usuario dentro de Moodle se puede etiquetar con el idioma apropiado del contenido, y esto se puede hacer por partes. |
3.1.3 Palabras inusuales Nivel AAA |
Admite | Moodle proporciona ayuda contextual que permite a los usuarios comprender palabras desconocidas e inusuales. Moodle también ofrece un glosario integrado que permite enlazar automáticamente las definiciones de los contenidos creados por los usuarios. |
3.1.4 Abreviaturas Nivel AAA |
Admite | Moodle proporciona ayuda contextual que permite a los usuarios comprender las abreviaturas desconocidas en el contexto del sistema. Moodle también ofrece un glosario integrado que permite enlazar automáticamente las definiciones de los contenidos creados por los usuarios. |
3.1.5 Nivel de lectura Nivel AAA |
Admite | Moodle ha sido diseñado para ser lo más intuitivo posible. Dispone de paquetes de idiomas dirigidos a los usuarios más jóvenes, pero esto responde principalmente a las necesidades de los usuarios que aprenden con el sistema. Moodle proporciona las facilidades para que los contenidos creados por los usuarios se ajusten a este criterio de éxito. |
3.1.6 Pronunciación Nivel AAA |
Parcialmente compatible | El núcleo del sistema Moodle no proporciona soporte de pronunciación en la mayoría de los casos. Sin embargo, Moodle proporciona las facilidades para que el contenido creado por el usuario cumpla con este criterio de éxito, incluyendo el marcado, el enlace automático al glosario y la posibilidad de que un usuario añada contenido adicional. |
3.2.1 En el punto de mira Nivel A |
Admite | Moodle no cambia el contexto o el foco cuando un usuario navega a un elemento enfocable en la interfaz en cualquier lugar. La apertura de enlaces en nuevas ventanas y pestañas no se utiliza cuando existe una alternativa práctica. |
3.2.2 En entrada Nivel A |
Admite | Moodle no cambia el contexto de uso sin que el usuario inicie una acción explícita |
3.2.3 Navegación coherente Nivel AA |
Admite | Moodle utiliza un diseño y una metodología de navegación coherentes, con elementos que aparecen en el mismo orden entre las páginas. |
3.2.4 Identificación coherente Nivel AA |
Admite | Moodle utiliza un diseño y una metodología de navegación coherentes, con elementos que aparecen en el mismo orden entre las páginas. |
3.2.5 Cambio a petición Nivel AAA |
Admite | Moodle no cambia los contextos para el usuario sin acciones explícitas del usuario. |
3.2.6 Ayuda coherente Nivel A |
Admite | Moodle proporciona ayuda contextual para cada página utilizando un menú de ayuda consistente. La estructura y el orden de este menú son consistentes en todo el sistema. |
3.3.1 Identificación de errores Nivel A |
Admite | Los errores se describen a los usuarios y se marcan con los roles y atributos ARIA apropiados. |
3.3.2 Etiquetas o instrucciones Nivel A |
Admite | El sistema proporciona amplias etiquetas e instrucciones, incluidos los formatos de datos previstos, para ayudar a los usuarios a introducir los valores adecuados. |
3.3.3 Sugerencia de error Nivel AA |
Admite | La validación de datos es exhaustiva en todo el sistema, y los mensajes de error explican al usuario cómo solucionar el error con los datos. |
3.3.4 Prevención de errores (legales, financieros, de datos) Nivel AA |
Admite | Moodle proporciona varios mecanismos para evitar que se produzcan errores. Por ejemplo, una página de revisión antes de enviar un cuestionario, un diálogo de confirmación antes de eliminar a un usuario o antes de dar de baja a un usuario. |
3.3.5 Ayuda Nivel AAA |
Admite | Los usuarios disponen de ayuda contextual en todas las páginas. Además, las instrucciones de los formularios complejos y la amplia información sobre herramientas para campos específicos añaden recursos de ayuda adicionales para los usuarios. |
3.3.6 Prevención de errores (Todos) Nivel AAA |
Parcialmente compatible | Los mecanismos de validación de formularios permiten a los usuarios corregir los datos introducidos al cumplimentar un formulario. Los diálogos o páginas de confirmación también están presentes para evitar que los usuarios realicen accidentalmente una acción irreversible (por ejemplo, la eliminación de datos, etc.). Sin embargo, hay algunos casos conocidos en los que una acción irreversible no tiene una solicitud de confirmación previa, como la concesión de intentos de asignación adicionales para los estudiantes. |
3.3.7 Entrada redundante Nivel A |
Admite | A menos que sea esencial, los datos se rellenan previamente para los usuarios, o se proporciona un valor por defecto razonable. |
3.3.8 Autenticación accesible (mínimo) Nivel AA |
Admite | Moodle proporciona OAuth de terceros y otros mecanismos de autenticación SSO para proporcionar alternativas al nombre de usuario y contraseña por defecto. Además, el formulario de inicio de sesión predeterminado está correctamente marcado para una experiencia de autenticación accesible. |
3.3.9 Autenticación accesible (mejorada) Nivel AAA |
Admite | Moodle proporciona OAuth de terceros y otros mecanismos de autenticación SSO como alternativas al nombre de usuario y contraseña por defecto. Además, el formulario de inicio de sesión predeterminado está correctamente marcado para una experiencia de autenticación accesible. |
4.1.1 Análisis sintáctico Nivel A |
Admite |
|
4.1.2 Nombre, función, valor Nivel A |
Admite | El nombre y el rol de todos los componentes dentro de Moodle pueden determinarse mediante programación utilizando etiquetas HTML semánticas nativas y/o los roles y atributos ARIA apropiados. |
4.1.3 Mensajes de estado Nivel AA |
Admite | Todos los mensajes de estado y alertas están marcados con las funciones y atributos ARIA adecuados, lo que permite a las tecnologías de asistencia determinarlos mediante programación. |